Empresas y finanzas

BBVA remonta y limita las pérdidas del año a 15 millones

  • En el tercer trimestre sus resultados mejoran un 79% frente al segundo

BBVA ha experimentado una remontada en el tercer trimestre del año y ha reducido las perdidas hasta septiembre a 15 millones de euros. Hay que tener en cuenta que estos números rojos alcanzaron los 1.800 millones en marzo como consecuencia del deterioro del fondo de comercio de su filial de EEUU y de las provisiones para combatir la pandemia.

En los meses de verano el banco ha ganado 1.141 millones de euros, gracias al tirón de México y a pesar de algunos de los efectos negativos, como los tipos de cambio en Turquía debido a una lira en mínimos históricos. Este resultado trimestral es un 7% inferior al del mismo periodo de 2019, pero un 79% más que en los tres meses precedentes. El banco destaca en una nota que ha batido las expectativas del mercado en un 48%, al esperar el consenso de analistas unas ganancias entre julio u septiembre de 773 millones de euros.

En los nueve primeros meses, sin contar el fondo de comercio, BBVA detalla que habría logrado unas ganancias de 2.069 millones, lo que hubiera supuesto una caída del 43,6%. Este descenso ordinario se debe principalmente a las provisiones llevadas a cabo, que ascienden ya a unos 6.000 millones para hacer frente a las consecuencias de la pandemia.

Como viene siendo habitual, México es el motor del grupo, ya que esta franquicia ha aportado 1.204 millones de euros al beneficio, a pesar de la inestabilidad por la que atraviesa el país, tal y como ya había avanzado su consejero delegado, Onur Genç. En España, el banco ganó 440 millones, un 59% menos que hasta septiembre de 2019, mientras que Turquía, pese al desplome de la lira, eleva un 58% su contribución por el aumento de la actividad.

La cuenta de la entidad, por tanto, ha ido menos a más en 2020, apoyado en las menores provisiones y deterioros y por la recuperación del negocio minorista en todos los países donde opera. Esto, según BBVA, ha tenido un reflejo en el margen de intereses, que avanza un 5,5% en términos interanuales, alcanzando los 12.763 millones. Por su parte, los ingresos por comisiones registraron un descenso del 1,3%.

El consejero delegado se ha mostrado ligeramente optimista sobre la evolución futura, ya que aún hay muchas incertidumbres sobre la economía, y ha avanzado que el banco espera un aumento de los ingresos recurrentes el próximo ejercicio. 

Dividendo y fusiones

También, se ha mostrado convencido de que el BCE permitirá a las entidades abonar dividendos con cargo a los resultados de 2020 y, por tanto, levantará el veto, ya que, a su juicio, el supervisor cree que de lo contrario se perjudicaría al sector y a la economía. 

Genç, por último, ha destacado que el objetivo de BBVA es el crecimiento orgánico y que no tiene ninguna obligación de emprender fusiones, aunque, como en ocasiones anteriores, ha dicho que la entidad analiza las posibles oportunidades. En los últimas semanas se ha especulado con posibilidad de una integración con Sabadell. En este sentido, ha subrayado que en este 2020 el banco ya ha ganado 350.000 nuevos clientes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky